Alergia a los crustáceos ¿Qué debes saber?
Según la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y al Látex, el marisco es, junto al pescado, uno de los alimentos que mayor número de alergias provoca. Además explica que el tipo de marisco que produce alergia con mayor frecuencia son los crustáceos, es decir, el marisco «de patas», desde los camarones hasta la langosta, pasando por gambas, cigalas, nécoras…
Le siguen en frecuencia los moluscos, en donde tenemos los bivalvos, «el marisco de concha», (mejillones, almejas, ostras), los gasterópodos (caracoles, bígaros) y los cefalópodos (calamar, sepia, pulpo). Aunque los alérgicos al marisco pueden reaccionar a pescados, no se ha demostrado reactividad cruzada entre estos alimentos.
Acuérdate, una alergia no es una intolerancia. El único tratamiento de la alergia , al marisco, es la dieta de exclusión, es decir, no tomar nada de este ingrediente, y además, en personas muy sensibles se deberá evitar la exposición inhalativa, ya que la proteína de marisco puede ser transportada por el aire, es decir ni olerlo ni tocarlo. Además, por lo general, las personas alérgicas a un tipo de marisco, por ejemplo a los crustáceos, tendrán que evitar esa familia entera de alimentos.
Como pasa en otras alergias alimentarias, hace falta recordar que los alérgenos, en este caso el marisco, pueden encontrarse también formando parte de muchos alimentos industrializados, como sopas, pizzas, paellas, rollitos, sucedáneos de pescado, ensaladas de marisco… Por lo que es muy importante identificar y leer muy bien las etiquetas de los alimentos procesados, para verificar la nula cantidad de la sustancia o parte del alimento que puede causar enfermedad en las personas sensibles.
Lo mismo pasa cuando estas personas van a comer fuera de casa, a un restaurante o similar, deben evitar los especializados en pescado y marisco por el riesgo de contaminación cruzada a la que están sometidos los otros alimentos, por medio de espátulas, utensilios, etc. También merece la pena explicar que los alimentos fritos en aceite con alimentos con el alérgeno, este aceite puede contaminar otros alimentos libres, por ejemplo, freír unas patatas en un aceite en el que se han frito croquetas de pescado.
En Argal, con el compromiso por la salud de las personas, hace ya tiempo que se facilita la identificación de éstos en las etiquetas. Además, puedes encontrar toda esta información en nuestra página web, en donde podrás señalar todos aquellos componentes de los alimentos que no puedes tomar e inmediatamente te indicará aquellos producto libres de estas sustancias o productos “Sin”.
Aún no hay comentarios.