Alergia al cacahuete, ¿Qué debes saber?
Según la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y al Látex, la alergia a los frutos secos es una de las alergias alimentarias más frecuentes, aunque su prevalencia varía en función de la edad y la zona geográfica. Esto puede ser debido, entre otros, a factores genéticos o factores ambientales (más exposición a estos alimentos en épocas infantiles).
Aunque los cacahuetes no son verdaderos frutos secos sino leguminosas (pertenecen a la misma familia de los guisantes y las lentejas), se consideran en muchas ocasiones frutos secos por su contenido en aceite. La reacción de las personas alérgicas a los cacahuetes es muy similar a la reacción de las personas que son alérgicas a los frutos secos, y una de sus características es su elevada alergenicidad, lo que implica que con frecuencia las reacciones sean intensas e inmediatas.
Estas reacciones graves se pueden producir en niños ante el primer contacto conocido con el fruto seco. Es probable que la exposición a pequeñas cantidades inadvertidas (ya que se pueden encontrar en alimentos procesados) o la sensibilización por otras vías expliquen estas intensas reacciones.
Las reacciones alérgicas a frutos secos pueden provocar síntomas de diferente intensidad, pueden aparecer en breves segundos o hasta 2 horas después de ingerir o exponerse al alérgeno, como prurito oral o general, estornudos, lagrimeo o enrojecimiento cutáneo, hasta síntomas más intensos de urticaria, angioedema e incluso shock anafiláctico.
Acuérdate, una alergia no es una intolerancia. El único tratamiento de la alergia , es la dieta de exclusión, es decir, no tomar nada de este ingrediente. Como pasa en otras alergias alimentarias, hace falta recordar que los alérgenos, en este caso el cacahuete, pueden encontrarse también formando parte de muchos alimentos industrializados… Por lo que es muy importante identificar y leer muy bien las etiquetas de los alimentos procesados, para verificar la nula cantidad de la sustancia o parte del alimento que puede causar enfermedad en las personas sensibles.
En Argal, con el compromiso por la salud de las personas, hace ya tiempo que se facilita la identificación de éstos en las etiquetas. Además, puedes encontrar toda esta información en nuestra página web, en donde podrás señalar todos aquellos componentes de los alimentos que no puedes tomar e inmediatamente te indicará aquellos producto libres de estas sustancias o productos “Sin”.
Aún no hay comentarios.