Alergia a la soja ¿Qué debes saber?

La soja forma parte de la familia de las leguminosas, o sea de las legumbres cómo los garbanzos, los guisantes o las lentejas… Es interesantes saber que la alergia a estos alimentos es más frecuente en los niños que en los adultos, y conocer también que según la Según la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y al Látex en nuestra población infantil alérgica a las legumbres la alergia a la soja es la menos frecuente.

Las personas alérgicas a esta legumbre deben tener especial cuidado con los productos procesados, ya que es de uso muy común en éstos. La soja también se usa como espesante o como otro aditivo en algunos alimentos envasados. Es muy importante leer con atención las etiquetasde los envases de los alimentos procesados  para poder evitar su consumo y su reacción alérgica.

La reacción alérgica a la soja puede provocar diferentes síntomas,  y puede aparecer muy rápidamente o en el espacio de unas horas des de su ingesta o inhalación. Dependerá de la cantidad del alérgeno ingerido y de la sensibilidad de la persona. Estas reacciones pueden ser moderadas como picor, erupciones en la piel, lagrimeo, diarrea, vómitos…o más importantes como mareo, hipotensión, palpitaciones estas afectaciones más graves.

La mejor solución para evitar cualquier posible intromisión de esta legumbre en la alimentación es hacer una dieta con la estricta eliminación de la soja, evitando también su contacto o incluso evitando su exposición a los vapores de cocción.

¿Dónde podemos encontrar la soja?En la cocina asiática es frecuente como en la salsa de soja, o el aceite de soja, los brotes de soja, el tofu, el miso y el tempeh. Como aceites vegetales en galletas y salsas. En helados, caldos vegetales, alimentos infantiles sin lactosa, lecitina y proteínas vegetales, aromas naturales y complementos panarios (harinas, leguminosas, rebozados), bebidas de soja y sus derivados.

En Argal, con el compromiso por la salud de las personas, hace tiempo que se facilita la identificación de los alérgenos en las etiquetas. Además, puedes encontrar toda esta información en nuestra página web. Dónde podrás señalar todos aquellos componentes de los alimentos que no puedes tomar e inmediatamente te indicará los productos libres de estas sustancias o los productos “Sin”.