Los 10 consejos para comer saludable y económico ¡y rico!

¿Es posible comer sano, equilibrado, barato y rápido? ¡Sí! Al contrario de lo que muchas personas creen, seguir una alimentación equilibrada no significa ni mucho dinero, ni mucho tiempo, ni mucha dificultad… el truco está en saber qué preparar, en buscar los ingredientes adecuados y en planificarse. Y atención ¡nada de esto tiene que ver con una alimentación insípida y aburrida! Te explicamos los trucos a continuación.

Truco 1: Desayunar en casa y llevarse alimentos de casa al trabajo para media mañana.  Para empezar un día con energía es imprescindible tomar un buen desayuno, después, debemos asegurar un flujo de energía y nutrientes constante al organismo fraccionando la dieta. Comer de casa permite  economizar además de aportar más variedad y más control sobre los ingredientes que tomamos, y así seguir un desayuno más saludable.

Truco 2: Fruta y verdurade temporada, mejor sabor, más nutrientes, más sostenible, más económica.

Truco 3: Llevar la comida de casa, ya sea un táper equilibrado, ya sea un bocadillo saludable con Argal… nos va a ayudar en muchos aspectos: estar mejor organizados y a comer más sano, a no tomar alimentos capricho, sin olvidar que nos puede ayudar a ahorrar… además, comer en la oficina ahorra tiempo.

Truco 4: Apuesta por la cocina de aprovechamiento. Recetas pensadas originalmente para incorporar aquellos restos de comida de difícil consumo como las carnes de hacer un caldo, o esos dos trocitos restantes de merluza guisada que nadie terminará y que no vamos a tirar para unas croquetas…

Truco 5: Como bebida principal el agua, por ser la opción más saludable y refrescante.

Truco 6: Al súper siempre con la lista de la compra. Repasa siempre antes lo que tienes en la nevera o en la despensa y nunca vayas con hambre para evitar comprar antojos, que suelen ser caros y poco sanos.

Truco 7: Compara precios, no te dejes cautivar por las “ofertas” de grandes cantidades… de nada sirve si luego tienes que tirarlo.

Truco 8: Planifica tus comidas, así ahorrarás tiempo y dinero.

Truco 9: Prepara más cantidad para congelar raciones… y tenerlas a punto para la semana.

Truco 10: Fíjate en las etiquetas de los alimentos, no siempre lo más barato es lo mejor, busca la calidad nutricional. Por ejemplo, en el mercado, encontramos gran variedad de jamones cocidos y fiambres… ¡Atención! Aunque pueden parecer “lo mismo”, es muy importante saber diferenciarlos ya que su composición es totalmente distinta, y por tanto, no tienen la misma calidad nutricional; datos como el precio o fijarnos en la composición nutricional y en la lista de ingredientes hacen visibles grandes diferencias. En Argal, en su compromiso con la calidad y con salud de las personas, se facilita la identificación de los ingredientes en las etiquetas, además, puedes encontrar esta y más información en nuestra página web.