Jesús Baraza

Navidad Saludable

Jesús Baraza

Navidad Saludable

14/12/2021

Se acercan las fiestas y con ellas las comidas de empresa, con amigos, familiares, Nochebuena, Navidad, Nochevieja, etc. Además, tendemos a relajarnos y a tomar pequeñas malas decisiones en el día a día durante muchos días. Por ejemplo, solemos hacer menos actividad física, modificar nuestra rutina de comidas, coger un ultraprocesado cada vez que pasamos por delante (bombones, turrones…), etc.

Con todo ello, no es de extrañar que ganemos de media entre 3 y 5 kg en estas fechas y esto suponga un conflicto interno para muchas personas.

Es habitual enfrentar estas fiestas con dos enfoques. El enfoque restrictivo, es decir, evitar ir a eventos, llevar nuestra propia comida, rechazar todo lo que nos ofrecen… Y el enfoque “me dejo llevar”, es decir, abandonar totalmente nuestra habitual rutina saludable, caer en excesos y pensar en compensaciones…

Lo cierto es que ninguno de estos dos enfoques son los adecuados. Podemos disfrutar de las fiestas igual o más sin darle la espalda a nuestro “yo” saludable:

10 Tips para disfrutar una Navidad sin excesos

  • No tires la toalla antes de empezar.
    Confía en ti mismo, eres perfectamente capaz de disfrutar de las fiestas sin perder el control.
  • Mantén tu rutina habitual todo lo posible.
    No pongas tu día a día patas arriba, mantén tus horarios, número de comidas y cantidades habituales, horas de hacer ejercicio, horas de sueño, etc.
  • Sé consciente y asume responsabilidades.
    Elige de manera consciente y coherente las comidas excepcionales o dulces a los que no quieres renunciar y disfrútalos sin remordimientos.
  • Ponte objetivos realistas.
    No es el momento ideal para intentar perder peso. Un objetivo más realista sería mantener nuestro peso habitual. Será más sencillo, evitaremos frustraciones y conseguiremos llegar a enero sin los kilogramos extra habituales.
  • No dejes los picoteos a la vista.
    Póntelo fácil, no tengas turrones y bombones a la vista todo el día. Guárdalos y sácalos cuando venga visita. También puedes sustituirlos por un frutero bien cargado de frutas, verduras, hortalizas…
  • No asistas hambriento a los eventos.
    No asistas a una comida o cena con hambre. Realiza tus comidas habituales para llegar al evento con un hambre normal que sepas manejar.
  • Utiliza dos copas.
    Durante un evento, utiliza la copa de agua ante la sed y la copa de alcohol (en caso de tomarlo) para brindis y otros momentos puntuales. Así, reducirás el consumo de alcohol.
  • Evita compensaciones.
    No intentes compensar. Ni con actividad física extenuante ni restringiendo tu alimentación. Nunca se consigue tal compensación y puedes entrar en un círculo de malas decisiones.
  • Más tiempo, más movimiento.
    Utiliza el tiempo extra de las vacaciones para hacer ejercicio y ocio al aire libre, como pasear, patinar, escapadas a la montaña, bici, practicar deporte con los amigos, etc.
  • Disfruta de tu familia y amigos.
    Diviértete con los tuyos y deja que la comida pase a un segundo plano.