Alimentos de temporada ¡saludables y sostenibles!
Los alimentos de temporada, especialmente la fruta y la verdura, incluidos cómo protagonistas en nuestra dieta diaria, son la mejor forma de garantizar el mejor aporte de nutrientes a nuestro organismo. Además, sabemos que consumir estos alimentos de proximidad y de km0, cuidan también al planeta y a los productores locales. ¡Todo beneficios!
Sabiendo de la importancia de una alimentación adecuada y saludable, el movimiento realfood o de “comida real” se instaura ya en nuestras vidas. Es decir, comprar y consumir alimentos frescos, de temporada, de proximidad y sin procesar, es ya una prioridad muy sensata para muchos.
Una alimentación especialmente centrada en una dieta flexible más vegetariana, rica en frutas, verduras, hortalizas, cereales y granos completos, huevos, lácteos y en menor cantidad carne, pescado… para cuidarnos a nosotros y al medio ambiente.
El invierno es época de todo tipo de verduras de hoja verde cómo: coles, espinacas, acelgas, escarola, los canónigos, las endivias, los puerros, el apio, las alcachofas… los típicos “calçots” tan presentes en nuestra gastronomía popular. También es época de algunos tipos de manzana y peras, además de naranjas y mandarinas, pronto llegarán los fresones.
Es importante también, preparar los alimentos en casa, incorporando técnicas culinarias que mantengan las propiedades de estos alimentos, para sacarles su mejor sabor, textura y aprovechar así mucho mejor sus nutrientes. Es ideal preparar sopas y cremas calientes para adaptarnos mejor al frio. Pincha aquí para un menú de invierno reconfortante y nutritivo .
Consumir producto local, de km0, sin plásticos… ayuda además de al medio ambiente a la economía cercana. Por esto, también son ya muchos los consumidores que prefieren destinar más recursos a la cesta de la compra si a cambio están ayudando a empresas cercanas, a proyectos solidarios, sociales u ambientales. Comer con propósito, el cambio del paradigma sobre el valor añadido ha empezado también.
Y por todo esto, debemos tener un consumo responsable y sostenible que deje menos huella ambiental. Argal Bonnatur, comprometido con la sostenibilidad y el medio ambiente, incorpora en sus formatos loncheados el sello de Compromiso Argal #respetoporlosostenible, como también la certificación ECOSENSE, que le ha otorgado la Fundación Plastic Sense.
Aún no hay comentarios.