Yolanda Martínez

Se acerca el verano y la operación Bikini nos ataca

Yolanda Martínez

Se acerca el verano y la operación Bikini nos ataca

22/06/2022

Se acerca el verano y con él la llamada operación bikini, una moda creada que suele venir cargada de mentiras, engaños y falsas promesas que distan mucho de la realidad. No obstante, querer estar en forma y llevar un estilo de vida saludable, no implica nada malo, el problema viene dado cuando se mira únicamente por la estética y no se engloba la salud (ni física, ni mental) porque la pérdida de peso es muy rápida, con déficits nutricionales, y por lo tanto no es saludable.

Llegan las prisas para la pérdida de peso y durante esta época, empiezan a abundar los mensajes que prometen un cambio radical de forma rápida, que además de peligrosos para la salud, son falsos.
Algunos ejemplos que vas a ver:

1. “Pierde 5 kg en un mes o en dos-tres semanas”: mensajes como estos, además de estar ligados a las dietas milagro, deben hacerte desconfiar, ya que cada cuerpo tiene una respuesta muy diferente a la “dieta”, y es imposible predecir de forma exacta cuánto peso vas a perder.
Más vale ir más despacio en la pérdida de peso, comiendo de todo y adaptando tu pauta nutricional a tus hábitos, para que este cambio genere adherencia y sea sostenible en el tiempo y te ayude a mejorar tu salud.

2. “Estos batidos milagrosos le ayudarán a detoxificar, eliminar toxinas y bajar de peso”. Ten presente siempre que ningún alimento en sí mismo es capaz de nada, no caigas en la trampa sobre comprar ciertos productos que tienen supuestas capacidades para hacernos perder peso, acabarás malgastando tu dinero y tu tiempo.
Aliméntate con alimentos lo menos procesados posibles que te ayudarán a mantenerte más saciado y con todos los aportes de vitaminas y minerales que necesita tu cuerpo e hidrátate correctamente. Nuestros propios órganos como hígado y riñones ya se encargan de la función depurativa.

3. “No mezcles alimentos y sigue esta dieta X que sigue este famoso: no comer fruta después de las comidas, no mezclar hidratos de carbono con proteínas, comer todo el día piña o alcachofa, etc. No te creas ninguna dieta que tenga como base estos argumentos, ya que no tienen ninguna evidencia científica, y solamente vas a conseguir complicarte más la planificación de los menús, sin conseguir ningún beneficio.
Si quieres un plan de alimentación saludable (no una “dieta”, ya que este concepto está muy unido a la restricción y prohibición) acude a un profesional especializado que te ayude a adaptarte tus menús, que te dirija por el buen camino y que te acompañe durante el proceso con las herramientas adecuadas.

4. “Come lo que quieras, sustituyendo 2 comidas por este producto”. Alimentación basada en productos que casualmente son muy caros. No es en absoluto necesario tomar ningún producto para seguir una dieta hipocalórica, variada y equilibrada. Es decir, no es necesario comprar nada que no esté en el mercado y que sean alimentos que podamos cocinar nosotros mismos.

5. “Práctica de ejercicio físico de manera compulsiva”. Como todos sabemos, realizar ejercicio físico habitualmente, es un punto muy importante si queremos mantenernos en forma y en un peso saludable. Pero es muy importante saber que debe realizarse de forma paulatina y respetando unos tiempos dependiendo de nuestra condición y de otros muchos factores. Por lo tanto, hacer ejercicio físico compulsivo, solo conseguirá crear rechazo hacia la práctica de deporte o dar lugar a lesiones que pueden traernos muchos problemas.

Y para ultimar el tema, ¿crees que si existiese la “dieta milagro” habría tanta gente con obesidad poniendo en riesgo su salud y gastándose verdaderas fortunas? Esta fórmula todavía no existe, ni creo que exista, porque una buena alimentación va acompañada de un buen estilo de vida y muchas más variables.