Elisa Escorihuela

Cuidar el colesterol

Elisa Escorihuela

Cuidar el colesterol

10/08/2022

Cuidar los niveles de colesterol sanguíneo es fundamental para protegerse de enfermedades cardiovasculares y dislipemias y en esto, nuestro estilo de vida y la alimentación, van a tener un papel clave.

¿Qué es el colesterol?

El colesterol es una molécula necesaria en nuestro organismo y que forma parte de las membranas celulares, además, es necesario para la síntesis de ciertas hormonas, la bilis y el tejido nervioso. A pesar de esto, si los niveles de colesterol en sangre se encuentran demasiado elevados, puede aparecer hipercolesterolemia, un factor de riesgo para ciertas enfermedades, especialmente cardiovasculares.

La hipercolesterolemia es un problema multifactorial en el que uno de los principales causantes es una alimentación inadecuada así como el sobrepeso y obesidad, el consumo de alcohol, de tabaco y el sedentarismo.

Tenemos diferentes tipos de colesterol, aunque hoy te cuento los que sueles ver en un análisis clínico rutinario:

  • LDL, también conocido como “colesterol malo”.
  • HDL o “colesterol bueno”.
  • Colesterol total: es la suma de los dos, HDL y LDL. Esta suma se recomienda que no pase de los 200 mg/dl aunque lo importante es valorar los niveles por separado.

El problema con el colesterol LDL elevado en sangre es que este, tiende a acumularse en el interior de las arterias donde se acumula formando lo que conocemos como “placas de ateroma”. Esto provoca que las paredes de las arterias sean más rígidas, dificultando el paso de la sangre y provocando un aumento de la tensión arterial. Además, si esta placa siguiese creciendo, podría llegar a taponar el vaso y provocar la muerte celular de los tejidos porque dejarían de recibir sangre. La buena noticia es que tenemos el colesterol HDL (el bueno) que es el encargado de limpiar o recoger ese colesterol LDL e impedir que se acumule.

Y llegados a esto te preguntarás cómo podemos mejorar el colesterol a través de la alimentación, pues vamos a por ello:

  • Llena tu alimentación de color: es decir, aumenta el consumo de verduras, frutas y hortalizas. Con ello aumentarás el consumo de fibra que tiene un impacto positivo en los niveles de colesterol sanguíneo. Además, ya sabes que son alimentos ricos en vitaminas y sustancias antioxidantes que te ayudan a frenar estados inflamatorios.
  • Procura consumir carnes magras y mejor elige carnes blancas (pollo y pavo), evita piezas con grasa visible y si puedes eliminarla.
  • No descartes de tu alimentación todo tipo de grasas, no todas son “malas”, por ejemplo el aceite de oliva virgen extra, la grasa del aguacate, de los frutos secos o de los pescados azules es fantástica para nuestra salud cardiovascular, ya que nos ayudan a aumentar los niveles de HDL (colesterol bueno).
  • Cuidado con los azúcares, según recientes estudios, un consumo elevado de azúcares libres aumenta los niveles de colesterol sanguíneo. Así que procura evitar tanto la bollería como un consumo elevado de carbohidratos de absorción rápida (pasta, pan o arroz refinados).
  • Evita el consumo de sustancias que nada benefician a tu salud en general pero que además también impactan negativamente en tu salud cardiovascular, como es el alcohol o el tabaco.
  • Reduce el consumo de sal.
  • Practica ejercicio físico. No hace falta darse grandes palizas pero sí mantener una vida activa. Camina, baila, nada, monta en bici y mantente en movimiento.

Añadiendo estos hábitos a tu vida mantendrás el colesterol a raya para gozar de una buena salud cardiovascular.

Elisa Escorihuela
Nutricionista y Farmacéutica