08/02/2023
Esto es lo que dicen las redes de la cocina saludable…
“Cocinar de manera saludable no es solo lo que se come; sino cómo preparar la comida. La cocina saludable consiste en usar sustitutos y técnicas para preparar comidas deliciosas y nutritivas. Para comer de manera saludable, no tiene que renunciar a sus comidas favoritas; solo tiene que cambiar los ingredientes y los métodos de cocinarlos. Hay una variedad de técnicas de cocina y sustitutos saludables disponibles para ayudarle a preparar comidas deliciosas y buenas para la salud.”
“La cocina más saludable es la marina, cuyo eje son los pescados y mariscos recién capturados. Por su parte, la cocina andina, sigue estando basada en productos como el maíz, la papa y los tubérculos, combinados con carnes vacunas, porcinas y ovinas”.
Si seguimos buceando por internet, podemos ver mil y un millón de cosas, todas ciertas la verdad… ¿pero, pensáis que es saludable o no, a la hora de comer?
Después de una reflexión sobre lo que las redes nos muestran y todo su contenido, he llegado a la conclusión, que las herramientas que aplico tanto profesional como personalmente para poder llegar a hacer una cocina saludable son las siguientes.
En primer lugar, buscar un menú donde convivan proteínas, hidratos de carbono, azúcares equilibrados , y que entre ellos, lleguen a ser una conjunción perfecta. Y en segundo lugar, conocer los ingredientes así como sus cocciones, ya que nos ayudarán a poder sacar lo mejor de cada ingrediente y así, hacer una cocina más saludable.
MIS CINCO RECOMENDACIONES PARA COCINA SALUDABLE
-Hervir y cocinar en exceso ciertas verduras les quita vitaminas, minerales y antioxidantes. Prueba a cocinar al vapor o con poca cocción (un pequeño hervor) y refréscalas, rehógalas con aceite de oliva y la sal más justa que puedas (todo dependerá de tu ratio de intensidad).
-Al contrario de lo que piensa mucha gente, el aceite de oliva es el más recomendable para freír. Además, es el más saludable en crudo y el más estable; vamos a freír.
-Visitar los mercados del «barrio» es necesario para buscar una tercera opinión, y sobretodo para ver la procedencia del producto o la materia prima. Con ello, podremos sacar lo mejor a la hora de cocinarlos.
-Conformar ensaladas: las más completas, nutritivas, sencillas y que incluyen todos los grupos esenciales (cereales, legumbres, carnes, quesos y pescados) son aquellas más sabrosas, junto a hortalizas, frutas de temporada y aliños que contienen aceite de oliva.
-La cocción de los alimentos a bajas temperaturas (tanto verduras, carne o pescado) nos permiten que las propiedades nutricionales, permanezcan intactas y así no se reduzcan las pérdidas de vitaminas y minerales. Tal es así, que la vitamina C es muy sensible a las altas temperaturas y se pueden destruir sus propiedades si dicho alimento, se calienta demasiado.
Por último, os dejo varias lecturas indispensables, dónde podéis tener más «tips» para que vuestra alimentación sea la más saludable y recuerda «somos lo que comemos»
“ALIMENTACIÓN INTELIGENTE, COCINA SALUDABLE”. AUTOR: ANTONIO PALOMAR GARCÍA
“POSTRES SALUDABLES. LAS RECETAS MÁS FIT”. AUTORA: AUXY ORDÓÑEZ”
“COCINA CON JOAN ROCA A BAJA TEMPERATURA”. AUTORES: JOAN ROCA Y SALVADOR BRUGUÉS