La tercera edición de las Becas Taller Argal se presentó con 20.000€ repartidos en 10 becas valoradas en 2.000€. Debido a la difícil situación sanitaria provocada por la Covid-19 se incorporó una beca extraordinaria de 10.000€, abierta a profesionales sanitarios e investigadores, para ayudar a paliar la expansión del coronavirus u otros virus similares.
Alfredo Tarrago
FINALISTA
Los objetivos de esta red son describir el espectro de enfermedad en la edad pediátrica, así como su evolución, su mortalidad, y las características clínicas, microbiológicas, inmunológicas, genéticas y epidemiológicas asociadas a ellas.
Alhucema López
FINALISTA
Somos dos socias creadoras de la Escuela Creativa y Juguetería Didáctica SUPERSAPIENS. Buscamos promover un cambio en el modelo educativo basado en el respeto hacia el niño apostando por el desarrollo de la sensibilidad artística para estimular la imaginación y la creatividad a partir de actividades enfocadas a los niños, familias y docentes.
Antonio Pérez
FINALISTA
En este proyecto liderado desde el Hospital La Paz queremos generar una farmacia, una "linfoteca" de linfocitos T memoria y células natural killer (NK), disponibles de forma inmediata a partir de donantes recuperados de COVID-19
Blanca Lidia Guppy
FINALISTA
He creado "Stop-Chef", una manera de impartir talleres que combina la cocina con las técnicas audiovisuales, para obtener resultados sorprendentes.
Cristina Rodríguez
FINALISTA
Comparteclase.com pretende ser el "bla bla car" de las clases particulares. No todo el mundo puede permitirse un profe particular y no todos los profes particulares pueden vivir de dar clases por mucho que quieran. Comparte Clase quiere hacer que esto sí sea posible, que el refuerzo escolar, hablar un nuevo idioma o aprender a tocar un instrumento esté al alcance de todos y que los profes puedan vivir de su pasión: la enseñanza. Al compartir clase, los alumnos pagan menos y los profes ganan más, es una relación donde todos ganan.
Darío Rodríguez
FINALISTA
Desde la Asociación "Prueba con una sonrisa" amamos lo que hacemos y creemos en ello. Soy ex paciente de cáncer en la adolescencia (ahora tengo 24 años) y junto a más personas intentamos difundir las necesidades específicas que tienen los adolescentes con cáncer.
Enrique Santamaría
FINALISTA
El grupo de Neuroproteómica Clínica de Navarrabiomed pretende caracterizar las alteraciones moleculares inducidas por el coronavirus SARS-CoV-2 al inicio de la patología en el epitelio olfatorio.
Estrella Hernández
FINALISTA
Me gustaría abrir un gabinete de psicopedagogia. Estaría destinado a menores de edad, para mejorar psicomotricidad, atención, memoria, reforzar capacidades. No estaría destinado a menores con diagnóstico de diversidad funcional, sino a todos.
Eva Miedes
FINALISTA
El proyecto constaría de una fase inicial de toma de muestras en los puntos críticos de contagio. Una segunda fase de tratamientos con métodos físicos y químicos en los mismos y una tercera parte de toma de muestras tras el tratamiento.
Gorka Orive
FINALISTA
La detección temprana de coronavirus en aguas residuales, basado en la rápida y relevante excreción del virus por heces, puede representar una herramienta complementaria de alerta no invasiva.
Isabel Escolar
FINALISTA
Este año desde el AMPA del Pino de Obregón estamos impulsando un proyecto que hemos denominado por una “Bici Inclusiva”. Este proyecto esta reuniendo fondos para comprar bicis y triciclos adaptados para poder hacer deporte inclusivo, y que nuestros hijos se beneficien del deporte, aire libre, y de hacerlo en familia
Javier Jerez
FINALISTA
Proyecto de investigación realizado en residencias geriátricas de la comarca de Osona (Cataluña).
Juan Ignacio Arraras
FINALISTA
Las personas enfermas de cáncer de mama y COVID-19 constituyen un grupo especialmente vulnerable. Su Calidad de Vida (funcionamiento físico, emocional, social) se puede afectar de manera clara por los síntomas de ambas enfermedades, los efectos secundarios de los tratamientos, y por otros aspectos como los ingresos.
Leopoldo Pozo
FINALISTA
Hemos creado Bestia Bikes porque "El ciclismo ya es verde", pero es más que eso. Las Bestia Bikes usan baterías recargables que pueden recorrer hasta 50 km llevándote a tu destino más rápido y más cómodamente que andando o en bicicleta tradicional, ofreciendo transporte de bajo costo, con energía eficiente y sin emisiones.
Max Hardy
FINALISTA
En el Hospital del Mar hemos desarrollado un algoritmo de inteligencia artificial capaz de realizar una aproximación diagnóstica de Covid-19 a partir de una placa de tórax.
Miquel Pons
FINALISTA
Somos un entidad sin animo de lucro que trabaja para integración social de niños en riesgo social para que puedan acceder al deporte que mas les guste. Estamos en contacto permanente con las áreas de servicios sociales de 4 ayuntamientos de la zona. Y 13 clubs de diferentes disciplinas.
Noelia Campanillo
FINALISTA
Mi proyecto consiste en el desarrollo de un micropulmón capaz de recrear en el laboratorio las condiciones encontradas en el órgano nativo, permitiendo así el testaje de nuevos fármacos para el tratamiento frente a COVID-19 en células humanas de manera controlada.
Pablo García
FINALISTA
Nuestro proyecto se llama Grendel, como el legendario monstruo del poema épico Beowulf. Grendel es una hidromielería artesanal en ciernes: producimos y vendemos hidromiel, hacemos catas, talleres, eventos, colaboraciones, presentaciones de remesas, hidromieles por encargo... estamos construyendo activamente la marca con mucha ilusión para ofrecer a nuestros clientes nuestra experiencia.
Rebeca Ponte
FINALISTA
Ribeiro LandArt es un proyecto en el corazón del Ribeiro. Un paisaje único, patrimonio vitícola en la DEO más antigua de Galicia que este proyecto quiere poner en valor. Compartir este tesoro, el bosque, las agua s medicinales, y la experiencia artística como un espacio de creación y formación. Una propuesta multidisciplinar con una selección de talleres impartidos por profesionales de reconocido prestigio.
Sergio Díaz
FINALISTA
Conseguir un local y material para poder llevar adelante la asociación deportiva sin ánimo de lucro que cree hace años para poder ayudar a gente sin recursos y sobre todo ayudar a jóvenes a llevar una vida sana sin adicciones. De momento he podido ayudar a bastantes pero de un entorno reducido y con infraestructuras abandonadas en pésimas condiciones.