Huella de Carbono y huella de Agua: un paso más hacia la sostenibilidad

Huella de Carbono y huella de Agua: un paso más hacia la sostenibilidad

Huella de Carbono y huella de Agua: un paso más hacia la sostenibilidad

Huella de Carbono y huella de Agua: un paso más hacia la sostenibilidad

23/08/2018

¿Sabías que el 75%del CO2 que se genera al ambiente para fabricar un kilo de Bonnatur, procede de las fases de elaboración de #piensos y del engorde de los #animales?

Esta y mil cosas más hemos aprendido estudiando el #impacto en el #MedioAmbiente y en el consumo de #recursos de nuestros productos.

El CO2 que se genera al ambiente durante todas las etapas de elaboración de un determinado producto se mide en kilos y se conoce como “huella de carbono”.

De igual manera el agua que ha sido necesario utilizar durante todas las etapas de elaboración de un determinado producto se mide en metros cúbicos o litros y se conoce como “huella de agua”.

Cuando decimos todas, nos referimos al cultivo de los piensos que comerán los animales, al propio crecimiento y engorde de los animales, y por supuesto la elaboración de nuestro riquísimo jamón.

Recientemente hemos formado parte de un proyecto europeo con la FIAB, que nos ha permitido ser pioneros en España en el cálculo y posterior certificación de ambas huellas en productos cárnicos; ninguna otra empresa cárnica española dispone ahora mismo de esta certificación.

Hemos estudiado ambas huellas para nuestro Jamón Serrano y nuestro Jamón Cocido #Bonnatur.

¿Y para qué lo hemos calculado? Para priorizar dónde debemos trabajar y qué queremos cambiar si queremos reducir nuestro impacto en el planeta y el consumo de recursos.

De esta manera nos comprometemos a ser cada año un poco más sostenibles.

Si tienes dudas, te invitamos a que nos escribáis a sostenibilidad@argal.com