Juan Manuel Sánchez Reche

Beneficios de los alimentos germinados

Juan Manuel Sánchez Reche

Beneficios de los alimentos germinados

02/08/2018

Los alimentos germinados son alimentos vivos, pues se trata ni más ni menos de las semillas que comienzan a desarrollas una nueva planta.

Las semillas contienen el embrión y, cuando se dan las condiciones óptimas en el medio (luz, agua, temperatura y humedad) y comienzan el nuevo ciclo de vida.

Los germinados poseen un mayor número de nutrientes debido a su estado gestativo y resultan mucho más fáciles de digerir. Son ricos en vitamina C y Clorofila.

Las principales propiedades de los germinados son las siguientes:

  • Son ricos en proteínas, hidratos de carbono y minerales.
  • Son ricos en vitaminas y antioxidantes
  • Ayudan a mantener y recuperar un estado de salud óptimo.
  • Ayudan a regular el tránsito intestinal
  • Refuerzan el sistema inmunitario
  • Poseen efectos energizantes y rejuvenecedores

Variedades de germinados:

  • Germinados de legumbres: Lentejas, garbanzos, frijol chino y guisante.
  • Germinados de plantas oleaginosas: semillas de girasol, lino y sésamo.
  • Germinados de cereales: arroz, trigo, avena, cebada, centeno, quínoa y mijo.
  • Germinados de verdura: semilla como el brócoli, rábano, ajo, cebolleta, col, puerro, apio etc.

Normalmente los germinados se suelen ingerir en crudo en ensaladas, pero también se pueden combinar en un wok con verduras y germinados.

Se suelen utilizar en crudo ya que es el momento de mayor rendimiento de sus propiedades.

Fdo. Juan Manuel Sánchez