25/01/2023
Si hay algo que siempre ayuda a la hora de hacer la compra y tener una vida en casa más organizada, es tener pensado qué vamos a comer y cenar cada día.
Basta con sacar 20 minutos un día de la semana y hacer un calendario semanal en un folio (también hay planificadores muy bonitos). Cada día lo dividiremos en el número de comidas que queramos planificar (desayuno, comida, merienda y cena o solo la comida y la cena, otra opción es desayuno, media mañana, comida y cena… como queramos!).
Si no tienes mucha idea de por dónde empezar y quieres que tu menú resulte equilibrado, te daré unas pautas que yo hago y me ayudan mucho a la hora de organizarme.
Lo primero que hago es hacerme un planificador semanal, tengo algunos ya hechos, pero al final tiro de un folio en blanco la mayoría de las veces… Este folio lo divido en 7 columnas para poner los 7 días de la semana y en horizontal pongo dos filas, para poner la comida y la cena.
En cada hueco pongo el tipo de comida que quiero comer en rasgos generales, de manera que así quede variado y equilibrado. Por ejemplo… el lunes para comer pongo “legumbres”, para cenar “pollo”, el martes para comer “pasta” y para cenar “pescado” y así con toda la semana, escribiendo también los días libres donde no voy a cocinar (sábado noche, domingo…).
Y una vez que tengo la base, ya pongo exactamente qué receta voy a hacer, macarrones boloñesa, ensalada de garbanzos… y por último, pongo los acompañamientos, tipo ensalada de tomate, puré de verduras, arroz basmati y así con todo.
¡El último paso es hacer la lista de la compra y listo! ¡Ya tendrás un menú completo y variado!
La base te puede servir para todo el año si quieres y las recetas las puedes repetir cada 15 días o cada semana según lo que a ti te gusta variar de comida.
Si no se te ocurre qué platos hacer siempre puedes mirar opciones en las páginas de comida de Instagram o en las webs que tienes un montón de opciones, tanto saludables, como rápidas, con más ingredientes, con menos… lo que busques en ese momento.
Te prometo que de esta manera conseguirás tener una vida más organizada, ahorrar en el supermercado, porque sabrás exactamente lo que vas a comprar y además comerás mucho más saludable.