Ana Azanza

¿Son necesarios los suplementos alimenticios?

Ana Azanza

¿Son necesarios los suplementos alimenticios?

06/09/2018

Siempre hay que partir de la premisa de que no hay mejor suplemento que los propios alimentos, pero los suplementos son unos grandes aliados hoy en dia.

¿Qué es un suplemento alimenticio?

Suplemento alimenticio es un producto o sustancia que se añade a la dieta por vía oral para suplir, completar alguna deficiencia nutricional o reforzar en algún probable estado carencial de vitaminas, minerales, ácidos grasos, aminoácidos y enzimas.

La suplementación puede ser de:

  • Macronutrientes: proteínas, glúcidos y lípidos
  • Micronutrientes: vitaminas y oligoelementos

Los suplementos no son medicamentos y su dosis no entraña peligros de toxicidad ni efectos secundarios.

No todos son iguales ni tienen el mismo origen, ni la misma calidad. No deben contener sustancias tóxicas o prohibidas, ni alérgenos, metales pesados, pesticidas o contaminantes. Deben tener un alto grado de pureza y buena biodisponibilidad.

¿Es necesario incluirlo en nuestra dieta?

Es necesario en según qué circunstancias o casos. Por mencionar sólo algunos:

Cuando hay un gran consumo de nutrientes por sobreesfuerzo:

  • Épocas de crecimiento y desarrollo de la infancia y adolescencia
  • En competiciones deportivas y entrenamientos con gran esfuerzo físico
  • Periodos de exámenes, oposiciones y de demostración de la capacitación y valía profesional… con mucho estrés y trabajo intelectual.
  • Cambios de estación

Cuando faltan nutrientes en la dieta:

  • Consumo de alimentos vegetales provenientes de suelos pobres
  • Dietas monótonas, desequilibradas y pobres
  • Problemas de masticación en la vejez
  • Problemas de anorexia
  • Tras momentos de aflicción y pena como pérdidas familiares o ruinas

Cuando existen problemas de malabsorción o maldigestión intestinal:

  • Enfermedad celíaca e intolerancias
  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Operados de digestivo

Cuando hay problemas de eliminación:

  • retención de líquidos
  • estreñimiento

Para enfermos y convalecientes:

  • Diabéticos
  • Hepáticos
  • Cardiacos
  • Oncológicos

Para desarreglos hormonales de la mujer:

  • Menopausia
  • Síndrome premenstrual
  • Para la vejez
  • Pérdidas de memoria
  • Pérdida de masa ósea y muscular

¿Qué tipos de suplementos alimentícios existen?

Hay muchísimos tipos de suplementos, y por clasificarlos en grupos:

  • Batidos de proteínas
  • Sueros y soluciones orales
  • Plantas
  • Semillas y frutos
  • Bacterias probióticas
  • Ácidos grasos esenciales
  • Vitaminas
  • Aminoácidos
  • Minerales

Fdo. Ana Azanza