Ana Azanza

EL CONTROL DE LOS PICOS DE GLUCEMIA GANA ADEPTOS

Ana Azanza

EL CONTROL DE LOS PICOS DE GLUCEMIA GANA ADEPTOS

08/02/2022

Cada vez hay más personas concienciadas en llevar una vida saludable, que se interesan por controlar estos indeseables picos de glucemia.

Los picos de glucemia, para los que no hayan escuchado nunca sobre esto, son esas subidas exageradas de azúcar en la sangre, que se producen después de una comida rica en hidratos de carbono, sobre todo, los más refinados o procesados como:

  • Arroz blanco y todos sus derivados
  • Pasta y pan blanco
  • Miel, mermeladas y azúcares
  • Salsas como la bechamel
  • Bebidas azucaradas
  • Yogures y lácteos
  • Chocolates y helados
  • Galletitas y bollería
  • Snacks y aperitivos crujientes
  • Patatas
  • Frutas frescas y secas

En fin, todo “lo rico” y “prohibido” porque engorda y nos causa adicción, y que nos lleva a la diabetes irremediablemente con el paso de los años, si hemos abusado de ellos de forma sistemática.

Y el problema, es que, de una manera u otra, todos abusamos: “Quien esté libre de pecado, que tire la primera piedra…”

Algunos dirán: “No, ¡qué va! A mí no me gusta el dulce”, y será cierto, pero seguramente nunca dice no a la bandeja de bizcochitos o pastas en el trabajo, ni perdona el pan del menú del día, o las patatitas fritas que sacaron con la caña o el churro con el café con leche, por no seguir…

El problema es que nos meten el azúcar hasta en la sopa. Y nosotros ponemos de nuestra parte, porque te engancha, es algo realmente adictivo.

El jarabe de maíz de alta fructosa lo inunda todo en el supermercado con sus mil nombres diferentes, hasta acabar en nuestro pobre hígado graso.

Y volviendo a los picos de glucemia:

Cuando desayunamos o picamos a cualquier hora o comemos y cenamos este tipo de alimentos, el azúcar o glucosa en sangre se dispara hacia arriba.

Y como todo lo que sube, baja, estos picos de hiperglucemia acaban siendo a continuación, picos descendentes de hipoglucemia, es decir, pasan de darnos un subidón de energía y felicidad a quitárnosla de golpe, creando somnolencia, hambre y falta de concentración.

Esto lo provoca la insulina, segregada por nuestro páncreas, cada vez que comemos o bebemos:

  • Alimentos ricos en azúcares o hidratos de carbono mencionados antes.
  • Esos mismos alimentos, pero además desnatados y refinados.
  • Alimentos que nuestro cuerpo no acepta por alguna intolerancia provocando una descarga de azúcar almacenada en el hígado.

La diabetes tipo 2 se va gestando con los años:

Nuestras células, hartas de tanto azúcar, cierran sus puertas y el páncreas empieza a producir más y más insulina de forma insistente, hasta que se agota.

Cómo evitar esos picos de glucemia y de insulina:

  • Reduciendo drásticamente el consumo de esos alimentos que he mencionado antes
  • Aportando grasa y fibra suficiente a tu dieta para que el azúcar de los alimentos no se dispare en sangre. Por ejemplo:
    • Desayunando salado y graso: pan con aguacate y tomate con aceite y jamón o un huevo revuelto.
    • Empezando tus comidas con un buen caldo graso de carne o con una ensalada de lechuga o un Coleslaw.
    • Si comes una manzana, come a la vez 3 nueces.
    • Prohibidos los yogures naturales desnatados y qué decir, si además son azucarados.
    • Huyendo de platos como arroz con leche, pasta con bechamel, tostadas con mermelada….
  • Evita consumir alimentos a los que tienes intolerancia, que te hinchan o te hacen retener líquidos, o te dan sueño…observa qué dice tu cuerpo.
  • Muévete, pasea después de comer.