Ana Azanza

COMIDA REAL ¿SIMPLEMENTE UNA MODA?

Ana Azanza

COMIDA REAL ¿SIMPLEMENTE UNA MODA?

05/12/2022

No hay más que echar un vistazo a Internet para darnos cuenta de que cada vez hay más personas interesadas en mejorar su alimentación y para ello buscan información en multitud de sitios, foros, Instagram, Pinterest y blogs de gurús o influencers de la alimentación sana.

Pero también es cierto que hay mucho ruido en torno a estos temas de alimentación sana y con el paso del tiempo auguro que habrá una limpieza o selección natural, mediante la cual muchos “expertos” de nutrición desaparecerán y muchas teorías se olvidarán, pero otros quedarán y evolucionarán.

Personalmente no creo que sea una moda pasajera sino una inquietud, un movimiento, un cambio de rumbo en el pensamiento colectivo, que ha venido para quedarse. Y eso es debido a que hay cada vez más personas que padecen las consecuencias de este estilo de vida y alimentación moderna. Muchas carencias vitamínicas y de minerales en la población y paradójicamente, más obesidad. Los problemas digestivos se han multiplicado.

Y es que se ha abusado de excesivos alimentos y bebidas procesados, muy refinados, con aditivos, saborizantes, grasas industriales…y sobre todo del azúcar en sus 1000 formas.

Hay muchas personas que tan apenas cocinan algo. No programan la semana ni compran en el mercado local, sólo en las grandes superficies cada quincena o cada mes. Hace no tantos años, había más costumbre de hacer la compra de alimentos frescos en la tienda del barrio, y se cocinaba para toda la familia todos los días. La comida era sabrosa y sagrada. Era comida REAL. Esos alimentos no sentaban mal a nadie, ni elevaban el colesterol.

Pero dejando añoranzas al margen, los tiempos cambian y las personas hemos de adaptarnos, pero sin morir en el intento.

Pero en definitiva ¿qué es comida real?

Comida real es la que se obtiene tal cual nos la brinda la naturaleza y nosotros preparamos y cocinamos. Por ejemplo:

  • Lentejas estofadas con verduras, patata y huevo duro
  • Merluza en salsa verde con almejas, guisantes, espárragos y perejil
  • Cocido madrileño de garbanzos
  • Carne guisada con puré de patatas y una ensalada verde
  • Callos a la madrileña o a la asturiana
  • Chipirones en su tinta y un poco de arroz
  • Menestra de verduras (aunque sean congeladas)
  • Huevos duros rellenos de atún con mayonesa casera
  • Verduras al horno o en ensalada………

Si comemos estos platos, podemos permitirnos el lujo de un aperitivo o una merienda más procesados, eso sí, que sean saludables.