COMER SALUDABLEMENTE EN LA OFICINA ¡ES FÁCIL!
¿Sabías que una adecuada alimentación es fundamental para poder rendir al máximo? Comer de “taper” en la oficina no tiene porqué significar “comer mal”, sino todo lo contrario. Es ideal tomar comida casera, de ingredientes más saludables y de preparaciones más ligeras, para obtener platos llenos de energía y de nutrientes, y así afrontar el trabajo y las tareas diarias con más vitalidad y buen humor.
Es ideal preparar la comida en casa, esto asegura poder planificar la alimentación, comer sano y natural, con la certeza de tomar alimentos frescos, tratados con cariño y atención. Para esto debes tener en cuenta algunas apreciaciones. La primera es planificar el menú para toda la semana (incluso las cenas). Es muy útil para organizar también la compra, así se pueden repartir todos los alimentos de manera equilibrada y variada. Lo segundo es tener en cuenta la conservación en refrigeración de los alimentos, es ideal disponer de una bolsa isotérmica para el transporte, y una vez en la oficina (si se dispone) poner los alimentos en la nevera.
El “plato estrella” son las ensaladas completas, llenas de vitaminas y minerales… ¡Hay una amplísima diversidad! Algunas sugerencias: ensalada de hojas y tomate con lentejas y jamón serrano Argal; ensalada de hojas tiernas con salmón ahumado, pasta integral y mango; ensalada de tomate, mozzarella y jamón cocido Bonnatur de Argal, o las ensaladas mediterráneas de Argal ¡listas para tomar!
Otra opción, son los platos únicos completos. Algunas propuestas: espirales de pasta salteados con pimientos de colores, cebolla y gambitas; ensalada verde con pechuga de pollo empanada; salmón a la plancha con espárragos trigueros y patatas al horno, o unas albóndigas con pisto y guarnición de arroz… las opciones son ¡infinitas!
Y finalmente, es importante que sepas que es ideal dedicarle tiempo a la comida aunque estemos en el trabajo. Comer con tranquilidad, nunca delante del ordenador ni leyendo el periódico… Una alternativa sería salir a un parque cercano para hacer de este momento un rato de desconexión y descanso.
¡No te olvides de añadir una pieza de fruta o un yogur!
Gracias por las ideas, preparar el Tupper para el día siguiente siempre es una tarea difícil, pero me habéis dado unas cuantas ideas, a mí me encanta poner las judías blancas en la ensalada ummm muy rico
Comentario por Lucia en octubre 2, 2014 a 9:39 amUnos magníficos consejos que siempre tengo presente, y que transmito a los seguidores de mi blog. Tomo nota también de los tápers que proponeis!
Comentario por Lhora del tàper en octubre 2, 2014 a 9:57 am