LA CAFEÍNA, EN SU JUSTA MEDIDA, UN BUEN ESTIMULANTE
La cafeína es una sustancia que se encuentra en algunas plantas, aunque también puede producirse de manera artificial para añadirse a algunos alimentos. Pero ¿sabemos exactamente dónde se encuentra? ¿Qué funciones desempeña? ¿Qué propiedades tiene? ¿Cuánta podemos tomar? A continuación te sacamos de dudas.
La cafeína es una sustancia estimulante del metabolismo y del sistema nervioso central, es decir puede ayudar a reducir la fatiga física y/o mental, sobre todo cuando puede haber cierto decaimiento o cansancio del ajetreo del día a día. Puede provocar un incremento en el estado de alerta o vigilancia de manera inconsciente, y así una reacción mental más rápida, con aumento de la atención y una mejor agilidad corporal.
La cafeína se consume de muchas maneras puesto que se encuentra de forma natural en hojas, semillas y frutos de muchísimas plantas cómo en las hojas de té, en las nueces de cola, en el grano de café o en los de cacao. De esta manera, en todos los alimentos procesados con estos ingredientes la encontraremos también: café, té, chocolate, refrescos de cola, bebidas energizantes, algunos medicamentos… (a no ser que en la
etiqueta ponga “sin cafeína”). Cabe mencionar que hay otras sustancias cómo la teína o la guaranina que en realidad son también cafeína obtenida de otras plantas y que estas además contienen sustancias antioxidantes como la teobromina o los polifenoles.
Un exceso de ingesta de cafeína podría llevar a ciertos niveles de ansiedad, nerviosismo, inquietud, dificultad para dormir, incluso ansiedad o una frecuencia cardíaca más rápida… también tomada en grandes cantidades puede detener la absorción del calcio e inducir a osteoporosis.
El consejo final es tomar café u otras bebidas con cafeína de manera moderada, es decir, el equivalente a dos o tres tazas de café al día, o a tres o cuatro tazas de té al día, o una bebida de cola al día…. Un desayuno completo con un zumo de naranja recién exprimido, un sándwich mixto caliente de jamón cocido Bonnatur de Argal y un café o té ¡sería ideal!
Aún no hay comentarios.