LA FIBRA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD

La fibra es un nutriente imprescindible para nuestra salud intestinal, la encontramos en los alimentos de origen vegetal, y a pesar de no ser asimilada por nuestro organismo, posee unos beneficios muy interesantes e importantísimos.

Las frutas, las verduras y las hortalizas son los alimentos que más destacan por su aporte en fibra. Resaltan por su alto contenido: las verduras de hoja (como las acelgas, las espinacas, las alcachofas), las frutas con semillas (kiwis, fresas, moras…), las frutas desecadas (orejones, ciruelas, higos secos…), los cereales (especialmente los integrales) y las legumbres.

Para conservar mejor la fibra de las frutas y las verduras, lo ideal es tomarlas crudas y, a poder ser, con piel. Asimismo, cuando se haga una crema o zumo, lo idóneo es no colarlo para que el aporte de fibra sea mayor. A modo de ejemplo, si haces unas berenjenas al horno déjalas con la piel o cuando tomes una fruta lávala bien y no hará falta que le quites la piel.

Las legumbres y los cereales integrales también son ricos en fibra. El pan integral tiene casi 4 veces más de fibra que el pan blanco. Cuando se elabora la harina integral se deja parte de la cáscara del cereal, que es donde está la mayor proporción de fibra. Destacar que un mayor contenido de fibra no es sinónimo de que el alimento aporte menos energía. El pan integral tiene prácticamente las mismas calorías que el pan blanco.

La principal característica de la fibra es que no se puede digerir, algunos microorganismos intestinales la fermentan parcialmente produciendo sustancias beneficiosas para el organismo. La fibra, además, ayuda en la mejora del estreñimiento. Aunque se debe tener en cuenta que para prevenir el estreñimiento, además de la fibra es importante la ingesta de agua. Utilizar aceite de oliva para aliñar los platos y realizar ejercicio físico de manera regular también son buenos aliados.

Una dieta rica en fibra alimentaria también es favorable para ralentizar la asimilación de azúcares y también para ayudar a disminuir la absorción de colesterol, por lo que es ideal para la protección de la salud del corazón. Además, tomar cereales ricos en fibra puede hacer que la sensación de plenitud aumente. Así un desayuno ideal podría ser pan de semillas integral, con pulpa de tomate y aceite de oliva virgen, acompañado de jamón cocido Bonnatur de Argal, con un café con leche y un par de kiwis.