La vuelta al cole… ¡con desayunos saludables!
Qué rápido ha pasado el verano, ya en unos días el regreso total a la rutina con los peques de la familia ya en el cole… Poco a poco iremos retomando los horarios y las costumbres, y con ellos también el desayuno, que como no nos cansamos de decir, es una de las comidas más importantes del día, en la que rompemos el ayuno de toda la noche, en la que activamos el cerebro y en la que el organismo se recarga de energía. Sabemos que desayunar correctamente incide en un mayor rendimiento, tanto físico como mental, e incluso ayuda a mantener un peso adecuado o a reducir el estrés y el mal humor… especialmente en los niños. Pero aún y así, y según los datos de la última Encuesta Nacional de Salud, se refleja que, aproximadamente, un 6 % de la población no desayuna, un 14 % de los españoles desayuna fuera de casa, frente a un 80 % que toma el desayuno en casa, aunque se tendría que valorar qué es lo que estas personas toman… El desayuno tiene que ser variado; debemos dedicarle unos 20 minutos, masticando con tranquilidad y sin prisas; podemos repartirlo en dos tomas, antes de salir de casa la mayor parte, y a media mañana tomar una colación que ayude a equilibrarlo. Un desayuno saludable debe contener un alimento del grupo de los farináceos (pan, tostadas, müesli o cereales de desayuno), otro del grupo de los lácteos (leche, queso o yogur) y por último una pieza de fruta (macedonia, zumo de fruta….). Además, puede incluir algún alimento proteico sin grasa (jamón o pavo cocido Bonnatur de Argal, jamón serrano o lomo al plato Argal, huevo…) y aceite de oliva. Y por qué no vegetales como lechuga, aguacate… ¡lo que más te apetezca! Las opciones de desayuno ideal son muchas, una para cada momento, a continuación 7 ejemplos: 1/ En casa, unas tostadas de pan de cereales con Humus Clásico Argal y un batido de yogur con melocotón. A media mañana un puñado de nueces con un plátano. 2/ Otra opción, en casa, un bocadillo de jamón serrano al plato Argal, con pulpa de tomate y aceite de oliva con un zumo de naranja. A media mañana un yogur bebible con albaricoques. 3/ En casa un bol de cereales de desayuno con leche y un kiwi. A media mañana un mini bocadillo de jamón cocido Bonnatur de Argal con una ciruela. 4/ En casa unas tostadas de pan de molde con queso tierno y aguacate con un batido de melón. A media mañana una manzana con unas avellanas. 6/ En casa un porridge… copos de avena con leche de soja, con frutos rojos o fresas o melocotón… y a media mañana un zumo de naranja con unos palitos de pan con pavo cocido Bonnatur de Argal. 5/ Para el fin de semana… un trozo de bizcocho casero con un batido de cacao. Y a media mañana, una macedonia casera de frutas de temporada, o un smoothie ¡rico en vitaminas! 6/ Para el fin de semana un desayuno europeo: unas tostadas con tomate y huevos revueltos con un batido de leche con frutas de temporada. ¡y luego excursión en bici! ¡Quién se va a resistir!
Los niños deben tener un buen desayuno, es fundamental para que rindan bien durante todo el día. Un buen bocata con buen embutido como almuerzo es imprescindible. Y por supuesto no puede faltar la fruta y la verdura. Un saludo 🙂
Comentario por Tina en septiembre 17, 2016 a 6:33 pm