Cómo consumir alimentos con fibra de manera fácil
Os hemos contado en diversas ocasiones los numerosos beneficios de la fibra para mejorar nuestra salud, ya sea intestinal y también cardiovascular, hoy os queremos explicar que alimentos son fuente de este nutriente y qué estrategias seguir cuando los consumimos.
Las frutas y verduras son el grupo de alimento que más fibra nos aporta, destacan las frutas con semillas como kiwis, fresas, moras y higos, y de frutas fibrosas como la naranja y las mandarinas. Asimismo las verduras con hoja como acelgas, tomates, espinacas y alcachofas, y las crucíferas como el brócoli, la cebolla y las coles de bruselas… aunque todas en general son buena fuente.
Los cereales, especialmente los integrales, nos aportan cantidades importantes de fibra al no haber sido sometidos al proceso de refinamiento y conservar su germen.
Las legumbres también son una buena fuente de fibra ya sea en forma de lentejas, garbanzos, judías blancas o soja; así como los frutos secos que destacan además por su alto contenido en ácidos grasos insaturados.
Por último, las semillas, ahora tan de moda, como la chía, el lino, el sésamo o las de girasol… también nos aportar cantidades significativas de fibra.
Fíjate que la fibra la encontramos en los alimentos de origen vegetal, por lo que no la encontraremos en carnes, pescados, lácteos ni huevos, ni en productos procesados elaborados con harinas refinadas.
Para garantizar un buen aporte de fibra, tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Consumir 5 raciones de frutas y verduras al día.
- Incluir verduras u hortalizas en todas las comidas, preferiblemente en crudo.
- Comer frutas frescas y verduras crudas con piel, bien limpias.
- Utilizar cereales integrales como pasta, arroz y panes integrales.
- Enriquecer los platos y ensaladas con semillas como lino, chía, pipas o frutos secos…
- Consumir de 3 a 4 veces por semana legumbres.
Es importante que junto al consumo de fibra se haga una ingesta hídrica adecuada, esto y masticar muy bien los alimentos ayudará a que la digestión sea más fácil.
Aquí te dejamos el enlace a unos ejemplos de menús Argal equilibrados ricos en fibra, ideas y ejemplos ¡para ayudarte en tu día a día!
Aún no hay comentarios.