La dieta de la felicidad
La felicidad es un estado de ánimo que nos hace sentir bien. Y aunque hay muchas maneras de ser feliz, suelen ser las pequeñas cosas las que nos hacen sentir satisfechos en nuestro día a día. Es curioso saber que una alimentación saludable, además de ayudarnos a cuidar nuestra salud, también puede mejorar nuestro estado de ánimo.
Te lo explicamos a continuación.
Aunque no hay estudios concluyentes, hay algunas evidencias de que ciertos alimentos pueden influir en nuestra actividad cerebral y mejorar la salud mental y emocional, ofreciéndonos una sensación de bienestar, relajación y placer.
Una de estas sustancias que pueden ayudar al bienestar es el triptófano, un aminoácido necesario para la producción de serotonina, la “hormona del bienestar”. Aunque no hay datos definitivos, un buen ejemplo serían los alimentos ricos en proteínas como las carnes magras, los huevos, el pescado, los frutos secos o la leche y sus derivados…
Los alimentos ricos en hidratos de carbono también son el combustible del cerebro. Por eso es importante seguir una dieta con estos alimentos feculentos, concretamente los de lenta asimilación , para que el cerebro tenga un suministro constante de glucosa que también ayudará a la producción de serotonina. Por eso es interesante consumir alimentos como pasta, arroz, legumbres, plátanos, nueces, cereales integrales o chocolate en alto % en cacao…
Finalmente, el pescado rico en omega-3, parece también tener un papel interesante en nuestro estado de ánimo. El pescado azul tiene los niveles más altos de aceites omega-3, así que incluye en tu dieta salmón, caballa, sardinas o atún en conserva…
Está claro que tener una buena salud es clave para ser feliz. Por eso, debemos alimentarnos equilibradamente, con alimentos saludables, ricos en nutrientes, protectores de la salud. Además de tener un estilo de vida saludable con la práctica de actividad física habitual y vida social.
Aún no hay comentarios.