El papel de las proteínas en el mantenimiento muscular en la edad adulta.
Con los años, es normal notar que perdemos algo de fuerza o que los músculos ya no responden como antes. Pero con una alimentación adecuada, sobre todo si cuidamos las proteínas, y con un estilo de vida activo, podemos ayudar al cuerpo a mantenerse saludable y fuerte.
Las proteínas no son solo cosa de quien va al gimnasio. También nos ayudan a reparar tejidos, a mantener el sistema inmune fuerte y a conservar la masa muscular, que suele disminuir con la edad de manera normal. Por eso es importante asegurarnos de incluir algo de proteína en cada comida del día.
No hace falta complicarse. Por la mañana, un desayuno rico en proteínas puede ayudar a activar el metabolismo . A mediodía, unas lentejas salteadas con salmón y verduras funcionan genial. Y por la noche, una ensalada con pechuga de pavo Argal Bonnatur o una tortilla con verduras puede cerrar el día de forma ligera y completa.
Lo ideal es combinar fuentes proteicas de origen animal (como huevos, pescado, lácteos, carne blanca o productos Bonnatur de Argal) con fuentes proteicas de origen vegetal (como legumbres, frutos secos o cereales integrales). Así cubrimos todos los aminoácidos esenciales sin complicaciones .
Los beneficios de una dieta rica en proteínas parecen ser evidentes en nuestro metabolismo, por lo que debemos darle la importancia necesaria a este grupo de alimentos, ya sean de origen vegetal como animal .
Otro factor clave para mantener la masa muscular con el paso de los años es practicar ejercicios de fuerza, adaptados a nuestra condición física. Después de una buena caminata o de un entrenamiento, es importante incluir alimentos proteicos para la recuperación deportiva .
Cuidar los músculos no es cuestión de hacer grandes esfuerzos. Basta con ser constantes, elegir bien y aprovechar los ingredientes que tenemos a mano, los beneficios de una dieta rica en proteínas son conocidos . Un pequeño gesto en cada comida puede marcar la diferencia.
Aún no hay comentarios.