Descubre los mejores alimentos para combatir el frío

 

El frío poco a poco se va haciendo notar, y aunque en casa estamos bien calentitos y abrigados en la calle, algunos alimentos y preparaciones nos pueden ayudar a sobrepasar mejor las bajas temperaturas invernales. ¡Te los explicamos a continuación!

 

Es época de sopas y cremas calentitas. Las preparaciones calientes son reconfortantes y nos ayudan a mantener la temperatura corporal, aunque sea mientras las tomamos, especialmente cuando hace frío.

 

Las sopas y caldos son una manera también de tomar agua e hidratarnos, cuestión no sólo importante en verano. Es ideal preparalas con verduras frescas y carnes desgrasadas para lograr caldos ligeros, luego se les puede añadir sémola de verduras, un poco de pasta o incluso legumbres o arroz. En invierno también debemos tomar líquidos, en este aspecto las infusiones, pueden ser una buena solución si te cuesta tomar agua en esta época.

 

Por otro lado, las cremas de verduras son fuente de minerales, fibra y vitaminas, imprescindibles para nuestra salud. La idea es preparar estas cremas con ingredientes naturales, verduras y hortalizas de temporada , con aceite de oliva, un poco de patata o boniato si las preferimos más espesas, e intentar no añadir grasas superfluas como la mantequilla, la nata o la crema de leche. Podemos acompañarlas con unos toppings divertidos , cómo unos garbanzos crujientes, unas virutas de jamón serrano Argal, unas semillas… y así lograr platos únicos completos.

 

No debemos olvidar tomar verduras y hortalizas en crudo, éstas junto a la fruta, son nuestra principal fuente de vitamina C , imprescindible para esta estación y para el sistema inmune .

 

Otros alimentos como las semillas o los frutos secos son súper alimentos llenos de nutrientes y energía y grasas de las buenas que podemos añadir en muchos platos, además de darles un toque crujiente les dan más sabor y nutrientes.

 

Una dieta equilibrada siempre será nuestra aliada para pasar un buen invierno con nuestras defensas a tope. Y finalmente, no te olvides de realizar deporte y de descansar… es tan importante moverse, aunque sea media hora al día, como descansar y dormir bien.